Nº2 Antes de iniciar Actividades

Iniciando actividades comerciales

Es de vital importancia entender que al actuar en el mundo de la actividad comercial y empresarial se efectuaran contratos cuyo fin último es obtener ganancias de nuestra actividad y esos contratos van a generar obligaciones de cumplimiento, ya sea de pagos   u otros compromisos que por lo general serán pasivos o créditos personales que se van a utilizar en la productividad de la empresa o comercio,  por lo tanto siempre está la posibilidad que alguno de estos contratos no podamos cumplirlos  y es esta responsabilidad,  la cual obliga a que responder patrimonialmente  ante un acreedor determinado.

Ejemplo de ello seria, un negocio de peluquería canina donde la responsabilidad jurídica recae sobre el propietario   *Don julio*  como “persona natural”.  Para ello Don Julio compra maquinas e insumos  obteniendo un crédito de consumo del Banco de Estado, pero por motivos de la baja económica del mercado y la baja demanda de su producto, no pudo lograr sus objetivos comerciales planteados, por lo tanto esto imposibilito pagar en las fechas,  produciendo el incumplimiento de pago pactado en el contrato del crédito. Como acá la responsabilidad es de la persona natural,  “Don Julio deberá responder con toda su capacidad económica” es decir el banco buscara en sus bienes muebles e inmuebles tanto de lo que el mantenía al interior de su negocio   o casa habitación. Produciéndose el embargo de todos los bienes a excepción de los que la ley considera inembargables.

 

Ante este tipo de situaciones , es muy importante poder distinguir bien, entre las figuras legales permitidas en nuestro sistema dado que de ello va a depender si podemos  disponer de la protección de nuestro patrimonio,  para ello podemos elegir entre varios tipos de personas jurídicas.