
a.- Retrocediendo el tiempo a casi 32.000 años, en la era glacial, los hombres primitivos de la Edad de Piedra perforaban osamentas de animales para representar las fases de la Luna. para ellos era necesario llevar este antecedente que se representaba esencial para la caza y la recolección, por eso seguían las estrellas y con este método predecían los cambios de clima gracias a las diferentes visiones que mostraba el cielo. Ellos observaron el Sol y la Luna e hicieron dibujos de los diferentes cambios de posición que manifestaban las astros para diferenciar sus movimientos y etapas , permitiendo con esto distinguir lo que conocemos como estaciones del año.
Todo esta técnica de grabado en hueso ayudaba al desarrollo del conocimiento que dará auge a la agricultura y domesticación de animales aproximadamente 10.000 años antes de Cristo en Mesopotamia, con lo anterior y mas la ayuda que proporciono la tierra fértil entre los ríos Tigris y Éufrates darían paso a un ambiente mas desarrollado y productivo para el hombre de aquel entonces.
b.- Este cielo primitivo adquirió más importancia como medio para orientarse en el tiempo de siembra y cosecha convirtiéndose estos mapas estelares rústicos de esas primeras civilizaciones mesopotámicas en un método eficaz para guiar sus actividades. Entre estas civilizaciones especialmente importante fue la sumeria hacia el año 4.000 A. C.,serian ellos quienes darían nombre a las primeras constelaciones: que son son las figuras que hoy conocemos como Leo, Tauro y Escorpión. Estas constelaciones señalaban puntos importantes en el recorrido del Sol por el cielo.