Comprendiendo las estrellas

Marte desde los orígenes a su posible colonización parte 3ra

b.- Gracias al conocimiento que alcanzaron las primeras civilizaciones mesopotámicas, los pueblos de Babilonia y Asiria desarrollaron una compleja comprensión del movimiento de los distintos cuerpos celestes. Inventaron complejos calendarios para la siembra y lograron predecir los eclipses de la Luna y del Sol con exactitud. Inventaron la unidad que aún se usa para medir las distancias angulares en el cielo, el grado. Su civilización fue la última de las grandes civilizaciones de Mesopotamia, y perduró hasta el primer siglo de la era cristiana. Para entonces ya habían hecho de la astronomía una auténtica ciencia, pero carecían de la geometría y la trigonometría para completar el trabajo. Fueron en un tiempo posterior  los griegos, quienes  heredarían la riqueza de estos conocimientos y conceptos astronómicos, liberando con un ejercicio mas actual y metodológico la astronomía de su historia de  místicos y mágicos  sortilegios.